PRÁCTICA 1:
Reacciones Químicas
OBJETIVO
Conocer los diferentes tipos de reacciones que se presentan con mayor frecuencia en los procesos químicos.
FUNDAMENTO
Los cambios químicos se producen de manera continua en la naturaleza: en los seres vivos, en el suelo, en el aire... Y, además, existen numerosísimos cambios químicos distintos (en función de los reactivos que intervienen o de los compuestos que se forman). Para estudiar mejor las reacciones químicas resulta conveniente, por tanto, clasificarlas de alguna manera. Atendiendo a la estructura de las reacciones podemos clasificarlas en:
Síntesis.
En ellas se forman uno o varios compuestos a partir de elementos o compuestos preexistentes.
C + O2 ---> CO2
Descomposición.
Al contrario que en el caso anterior, en esta ocasión tiene lugar la escisión de un compuesto en varios elementos o compuestos.
(NH4)2CO3-->2 NH3 + CO2 + H2O
Desplazamiento.
En ellas, un elemento desplaza a otro en un compuesto. Pueden ser de oxidación-reducción o precipitación según las especies químicas presentes:
Zn (s) + CuSO4 (aq)--> Cu (s) + ZnSO4 (aq)
Doble desplazamiento.
Como su nombre indica, existe «un intercambio» de elementos en dos o más compuestos de la reacción:
NaCl (aq) + AgNO3 (aq)--> AgCl (s) + NaNO3 (aq)
Video de la práctica
Reporte de la práctica