top of page

PRÁCTICA 2:

Estequiometría

 

 

OBJETIVO:

Demostrar las relaciones estequiométricas que existen entre los reactivos y los productos al ocurrir una reacción química, así como la conservación de la materia.

 

FUNDAMENTO:

En química, la estequiometría (del gruego “στοιχειον”=stoicheion (elemento) y “μετρόν”=métrón, (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios.

La estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación del rendimiento potencial de oro a partir de una mina y la evaluación de diferentes procesos para convertir el carbón en combustibles gaseosos, comprenden aspectos de estequiometría.

 

Video de la práctica

 

 

 

Reporte de la práctica

 

 

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook
bottom of page